sábado, septiembre 16, 2023
Inicio Global Activistas se van a huelga de hambre por ataques de odio en...

Activistas se van a huelga de hambre por ataques de odio en contra de comunidad LGBT+

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Jazziel Hernández Bustamante y seis activistas más de la comunidad LGBT+ de tres estados del país realizan una huelga de hambre en protesta por la racha de crímenes de odio que se han registrado en los últimos meses en contra de dicha comunidad en todo el país.

El pasado 27 de agosto, un día después de denunciar el asesinato con violencia de la mujer trans Brandy Cortez y su madre, Hernández Bustamante inició la huelga para exigir a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía General del estado de Veracruz (FGV) una reunión, así como la creación de un protocolo para clasificar las causales agravantes referentes a la identidad de género y orientación sexual de las víctimas.

Hoy apartir de las 7:00 pm inicio una huelga de hambre por los crímenes de odio en Veracruz y México, solo hay 2 peticiones: nos reciba fiscalía y se creé un protocolo para clasificar las causales agravantes del código penal de Veracruz y estados donde hay reforma. pic.twitter.com/R8Sakhpd99

— Jazz Bustamante. (@tv_yazi) August 27, 2020

Poco tiempo después se le unieron los activistas veracruzanos Aldahir Jiménez -quien también dejó de tomar sus medicamentos retrovirales durante la huelga-, Alex Hernández, Cristina Ortiz y Ludwig García, así como Paola Malvaez de Puebla y Miguel Orozco de Chihuahua.

En este contexto, la activista y defensora de derechos humanos trans Mireya Rodríguez Lemus fue encontrada sin vida y con signos de violencia el día de ayer en su vivienda en Chihuahua, lo cual desembocó en la unión de cientos de organizaciones de la comunidad para exigir justicia.

Compañeras de Mireya de la organización Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses A. C., detallaron que encontraron el cuerpo en su apartamento cuando fueron a buscarla luego de notar su ausencia desde el sábado pasado en los lugares en los que ejercía el trabajo sexual y brindaba apoyo a otras trabajadoras sexuales.

Las compañeras de la activista señalaron que Rodríguez Lemus había sufrido amenazas y mensajes de intimidación desde hace meses, al igual que varias integrantes de la organización, y recordaron que en marzo pasado Patsy Andrea Delgado también fue víctima de un crimen de odio en la capital del estado.

Las organizaciones resaltaron que Mireya fue defensora de derechos humanos de las trabajadoras sexuales y mujeres trans y promotora de salud en VIH; fundadora de Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses A. C.; promotora del Fondo mundial para la lucha contra el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria; integrante del Consultorio Virtual Arturo Díaz Betancourt e impulsora y organizadora de los primeros Encuentros Estatales de Mujeres Trans en Chihuahua.

Asimismo, subrayaron que su asesinato se suma al del joven activista gay Jonathan Santos, en Jalisco; al del activista Javier Eduardo Pérez, en Morelos; las activistas trans Samantha Rosales Barrios de Atlixco, Puebla y Jeanine Huerta de Tijuana, Baja California, así como el del activista Brandy Ronzón Huerta en Veracruz, por lo que en total seis crímenes de odio se han presentado durante los meses de agosto y septiembre en el país.

Las organizaciones señalaron que es grave que en México no existan políticas públicas claras, ni una homologación de los marcos legislativos estatal y federal para garantizar la vida e integridad de las personas LGBTTTI+, ni mucho menos un registro nacional con datos desagregados que dé cuenta del número de asesinatos por entidad federativa y el estado que guardan las investigaciones sobre los casos, pues sin estas medidas continuará la impunidad, a pesar de que el país tiene el segundo lugar en Latinoamérica en crímenes de odio por homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia.

En el comunicado hicieron extensas demandas a la Fiscalía, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Chihuahua, así como a los gobiernos municipales y estatales de la entidad, para atender el caso con perspectiva de género, ofrecer protección a los miembros de la Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses A. C, apoyo a los familiares, dar seguimiento del caso, entre otras peticiones.

Este jueves, luego de que activistas de la comunidad convocaran a la gente a manifestarse frente a las fiscalías de todos los estados de la república, la FGV recibió el documento con las demandas de Jazziel Hernández en Veracruz y le dio una fecha para una reunión, mientras que en la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación recibió a Aldair Jiménez y otros integrantes de la comunidad.

#HuelgaDeHambre #AltoALosCrimenesDeOdio @FGRMexico @FGE_Veracruz Hoy estuvimos haciendo acto de presencia con una clausura Simbólica en el estado de Veracruz, ya tenemos fecha para iniciar mesa y se va nutrir el protocolo de diligencias ya existente. pic.twitter.com/EJYxLfh694

— Jazz Bustamante. (@tv_yazi) September 3, 2020

Durante la reunión en la capital del país, se acordó que la secretaría fungirá como enlace para dar atención a la comunidad LGBT+ a través de los responsables de gobernación de los estados; el establecimiento de mesas de diálogo con las autoridades locales de los estados de Veracruz, Chihuahua y Baja California; la realización de una reunión el 6 de octubre con un horario aún por definir y la propuesta de establecer una estrategia para promover la igualdad de la comunidad en los estados.

Tuvimos una reunión en @SEGOB_mx como siempre, con acuerdos muy puntuales. Se da seguimiento al caso de Veracruz (Chihuahua y Baja California) que lleva la compañera @tv_yazi y se proponen acciones.

Asistentes @laalexxbyerly, @Alainwho y @Fabianchairez13 . pic.twitter.com/uiBykBt6Ia

— Aldahir Jiménez (@Hirjira) September 3, 2020

En redes sociales, Hernández Bustamante compartió fotografías de las reuniones que integrantes de la comunidad LGBT+ llevaron a cabo también en las fiscalías de Morelos, Michoacán, Chihuahua, Sinaloa y Baja California.

Acuerdos en fiscalías de Chihuahua, Morelos, Veracruz, Sinaloa, Baja California y Ciudad de México en la federación con SEGOB. pic.twitter.com/n1t3hxujVZ

— Jazz Bustamante. (@tv_yazi) September 3, 2020

Fuente

Orgullo BA
Toda la movida LGBT de Buenos Aires, Argentina.
RELATED ARTICLES

Por qué ‘Top Gun: Maverick’ le encanta a Quentin Tarantino

Que los espectadores de todo el mundo acudan en masa a los cines para ver un largometraje como Top Gun: Maverick es comprensible. Al igual que su antecesora, del difunto Tony Scott, explota algo tan útil como la nostalgia. Pero, al margen de lo que piense el público, lo que pueda opinar al respecto un…

El Gobierno pide “colaboración” ciudadana por la “gravedad” de los pinchazos en discotecas

Actualizado Martes, 2 agosto 2022 - 13:41Los Mossos investigan ataques a 23 personas principalmente en zonas de ocio de Barcelona y Lloret de MarEl Gobierno pide "colaboración" ciudadana por la "gravedad" de los pinchazos en discotecasEL MUNDO (Vídeo) // MOSSOS (Foto)Máxima preocupación. La delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, reclamó "colaboración" ciudadana por…

Un famoso confiesa que grabó una escena gay de cine para adultos… travestido de Rocío Jurado

Mucho se habla de Rocío Jurado por todo lo que está generando su hija sobre ella, Rocío Carrasco, que en las dos docuseries que ha sacado en Telecinco hablaba sobre la artista. También ha hecho conciertos homenajes a su madre al igual que ha abierto un museo en Chipiona en su honor. Pero esta vez…

1 Comentario

Deja un comentario

- Advertisment -

Most Popular

Por qué ‘Top Gun: Maverick’ le encanta a Quentin Tarantino

Que los espectadores de todo el mundo acudan en masa a los cines para ver un largometraje como Top Gun: Maverick es comprensible. Al igual que su antecesora, del difunto Tony Scott, explota algo tan útil como la nostalgia. Pero, al margen de lo que piense el público, lo que pueda opinar al respecto un…

El Gobierno pide “colaboración” ciudadana por la “gravedad” de los pinchazos en discotecas

Actualizado Martes, 2 agosto 2022 - 13:41Los Mossos investigan ataques a 23 personas principalmente en zonas de ocio de Barcelona y Lloret de MarEl Gobierno pide "colaboración" ciudadana por la "gravedad" de los pinchazos en discotecasEL MUNDO (Vídeo) // MOSSOS (Foto)Máxima preocupación. La delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, reclamó "colaboración" ciudadana por…

Un famoso confiesa que grabó una escena gay de cine para adultos… travestido de Rocío Jurado

Mucho se habla de Rocío Jurado por todo lo que está generando su hija sobre ella, Rocío Carrasco, que en las dos docuseries que ha sacado en Telecinco hablaba sobre la artista. También ha hecho conciertos homenajes a su madre al igual que ha abierto un museo en Chipiona en su honor. Pero esta vez…

Rusia bloquea la venta de una expansión de Los Sims 4 por “propaganda homosexual”

Raquel Holgado  NOTICIA11.02.2022 - 11:43h Los Sims es un juego de simulación que lleva formando parte de nuestras vidas desde el año 2000. Desde entonces, el videojuego ha ido creciendo y sus desarrolladores Maxis y Electronic Arts han lanzado multitud de extensiones. El último paquete que se ha lanzado para Los Sims 4 se centra…

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: