20minutos
NOTICIA04.02.2022 – 11:31h
El catedrático emérito de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza, Guillermo Fatás, ha empezado a realizar un podcast para el Heraldo de Aragón donde habla sobre la vida y obra de personajes históricos aragoneses y ya se ha hecho viral.
El primer podcast se centra en el poeta latino Marco Valerio Marcial, natural de Calatayud, y en sus epigramas, una suerte de chanzas que le dedicaba con sorna a personajes de su época, a los que nombraba con un pseudónimo.
Uno de sus epigramas críticos, “dirigido un sujeto, del que probablemente inventa el nombre y que se llamaba Labieno”, dice Fatás, hablaba de las costumbres sexuales del tipo al que iba dirigido.
“Si te depilas el pecho, las piernas y los brazos y di dejas rodeada tu depilada picha con un cerco de pelitos cortos, nadie duda que lo haces en atención a una amiga, pero ¿para quién te depilas el culo, amigo Labieno?“, dice el epigrama.
Ahí es donde Guillermo Fatás explica que en el antigua Roma la homosexualidad no estaba mal vista, pero con una condición.
“En Roma lo que estaba mal visto era desempeñar el papel pasivo en la sodomía o práctica homosexual entre varones”, explica el catedrático en el podcast, que se ha hecho viral en redes sociales y en número de reproducciones.
“No había reproche importante que hacer a quien penetra, pero sí a quién es penetrado”, y por eso “los romanos desarrollaron un lenguaje para distinguir, ya fuera sexo oral, sexo anal o sexo vaginal para definir a quien desempeñaba el papel activo y penetraba o el que desempeñaba el papel pasivo y se dejaba penetrar, lo cual se consideraba vergonzoso”, expone el historiador.