Mientras unos celebraron la presentación de los uniformes neutros, organizaciones conservadoras rechazaron la medida implementada en la CDMX
La presentación del uniforme neutro anunciada el lunes por la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, creo controversia en la sociedad civil y en redes sociales.
Mientras organizaciones como el Fondo Semillas, recibieron la propuesta con beneplácito al considerarla como un paso fundamental para favorecer la inclusión y la no discriminación entre los infantes de la capital, grupos conservadores como la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) rechazaron la medida.
En un comunicado, la organización de padres de familia solicitó a las autoridades capitalinas no ideologizar a los menores con medidas que “en el nombre de la igualdad no tienen nada que ver con la educación” ya que la igualdad de derechos y las oportunidades no se logran permitiendo que las niñas usen pantalón y los niños falda.
Para Leonardo García Camarena, presidente de la UNPF, la equidad se logrará cuando todos los menores “tengan las mismas oportunidades de estudiar, desarrollarse jugar y practicar deporte, sin excepción alguna”.
García Camarena consideró que el uniforme neutro es un tema irrelevante y urgió a las autoridades educativas a implementar mejoras verdaderas en cuestiones de calidad de la educación y de las instalaciones para se sean adecuadas y todas cuenten con piso firme, agua potable, bebederos y mobiliario en buenas condiciones, por que entonces “sí será probable que haya igualdad en los derechos”.
En redes sociales, organizaciones como el Frente Nacional por la Familia, consideró el anuncio como una “imposición de la Ideología de Género, en la educación de. Miles de niños disfrazada en el nuevo uniforme escolar neutro”.
Lee también: Uniforme neutro, fundamental para favorecer la inclusión
Para el ex presidente Felipe Calderón el asunto es mucho más sencillo y sin entrar en polémica respondió a una dinámica de interacción de un periódico nacional: “que mejor no uniformen..”
Por su parte, Vicente Fox Quesada, también ex primer mandatario mexicano expresó en la misma red social: “quién es ella (Claudia Sheinbaum) para marcar pautas, comportamientos, criterios. Aguas la 4.ª y sus secuaces nos están robando la libertad de decidir, de vestir, de educar a nuestros propios hijos. Se comportan como una “secta” en seguimiento del “sacerdote” supremo López”, expresó.
Más voces de apoyo
Por su parte, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en voz de su presidente Juan Martín Pérez García, expresó su beneplácito por la implementación del uniforme neutro y consideró que el siguiente paso es darle la libertad a los menores para usar el pelo de la forma que les sea más cómodo.
“También habría que quitar el requisito de que los niños vayan con cabello corto y las niñas con el cabello recogido. El uniforme puede convertirse en algo restrictivo que no permite la apropiación diversa de los adolescentes. No se tiene que heteronormar y tampoco se ha avanzado en el tema del corte de cabello”, señaló a un diario de circulación nacional.
Para la REDIM la implementación de un uniforme neutro es “un pequeño paso muy positivo para avanzar en la igualdad”, es reconocer a los niños y adolescentes como plenos derechos como cualquier persona.
Podría interesarte:
CDMX, primer lugar en crímenes de odio a comunidad LGBT
Cancillería mexicana moderniza procedimientos consulares en favor de comunidad LGBT+
Mujeres protestan con beso en una selfie contra diputado anti-LGBT