jueves, junio 1, 2023
Inicio Global Ni hombre ni mujer: cómo crearon "Q", el primer asistente de voz...

Ni hombre ni mujer: cómo crearon “Q”, el primer asistente de voz que no tiene género

hombre y mujer hablándole a un asistente de vozDerechos de autor de la imagen
Getty Images

Image caption

Todos los asistentes virtuales -Siri, Alexa, Google Assistant, Cortana y Bixby- tienen voces femeninas.

¿Cómo suena una voz que no tiene género?

Esa fue la pregunta que se hizo un grupo de investigadores y activistas en Copenhague, Dinamarca, y que les llevó a desarrollar el primer asistente de voz sin género del mundo.

Le pusieron de nombre “Q” y fue mostrado al público hacia mediados de marzo de este año.

Su objetivo es “acabar con el sesgo de género en los asistentes de inteligencia artificial”, explican sus creadores en el sitio web de Q.

“Las tecnológicas a menudo adoptan tecnologías de géneros creyendo que eso hace que la gente se sienta más cómoda para adoptarlas“, señalan.

En el caso de los asistentes de voz, el género que predomina es el femenino: Siri, Alexa, Google Assistant, Cortana y Bixby tienen voz de mujer.

“Lamentablemente, eso refuerza una percepción binaria del género y perpetúa los estereotipos que muchos han luchado duramente por superar”, sostienen los investigadores, que describen Q como “un ejemplo de lo que esperamos del futuro”.

Ellos dicen que, “a medida que la sociedad sigue desglosando el género binario, reconociendo a quienes no se identifican ni como hombre ni como mujer, la tecnología que creamos debería aplicarlo”.

Por eso crearon Q. Y suena así:

Media playback is unsupported on your device

Así suena “Q”, el primer asistente de voz sin género

Q es resultado de una colaboración entre Copenhagen Pride, el festival anual de derechos humanos más grande de Dinamarca, enfocado en temas LGBT, la organización Equal AI -destinada a “reducir sesgos en el desarrollo de inteligencia artificial”- varias agencias creativas y un estudio de sonido basado en Copenhague.

Emil Asmussen, director creativo de Virtue, la agencia de Vice Media, que participó en el proceso de creación, habló con la BBC sobre cómo fue el desarrollo del asistente de voz y por qué lo diseñaron.

“Mi colega Ryan y yo comenzamos a conversar sobre cómo Alexa entró en el mercado e impactó a nivel global en la voz que pueden tener los asistentes de voz”.

“Tenemos asistentes virtuales femeninos a los que solemos dar órdenes. Sin embargo, las apps bancarias suelen tener una voz masculina”, explicó Asmussen.

“Pensamos que es raro que solo haya dos opciones, hombre o mujer. Y comenzamos a debatir sobre por qué no existía una opción de género neutro. Son robots, y los robots ‘nacen’ sin género“.

Derechos de autor de la imagen
Getty Images

Image caption

La preferencia por el género en la tecnología es cosa del pasado, dicen los creadores de Q.

Para construir el prototipo, el equipo creativo trabajó con Anna Jørgensen, una lingüista de la Universidad de Copenhage que investigó los parámetros que definen que una voz sea binaria (ni masculina, ni femenina).

“Trabajamos con Anna en aplicar la teoría correcta detrás de la voz“, dijo el creativo.

“Estereotipos del pasado”

Descubrieron que tendrían que establecer una frecuencia situada entre una típica voz masculina (tan grave como 85 Hz) y una femenina (tan aguda como 255 Hz). La medida ideal para que fuera percibida como una voz “sin género” resultó ser entre 145 y 175 Hz.

También había que tener en cuenta la pronunciación de las vocales y de ciertas consonantes, así como el ritmo.

Los creadores de Q le preguntaron a un grupo de gente qué les decía su voz: “Un 50% la percibió sin género, el 26% como masculina y el 24% como femenina, lo cual se traduce en una división bastante equitativa“, explicó Asmussen.

Derechos de autor de la imagen
Getty Images

Image caption

Las apps de los bancos, en cambio, suelen usar una voz masculina.

“Como humanos, siempre buscamos otorgarle un género a las voces. Crear una voz que fuera percibida de genero neutro al 100% nunca iba a suceder”.

Asmussen -quien es graduado en lenguas, medios y comunicación- dice que eso ocurre porque “tenemos estereotipos de género del pasado”, que suelen aplicar las empresas a la hora de decidir qué voz usar para un determinado producto.

“Probablemente, mucha gente volverá a esos estereotipos, en lugar de mirar hacia el futuro y decir: ‘¿y si implementamos una tercera opción? ¿y si cambiamos las cosas?‘”.

“La tecnología, que se supone que debe servir para el progreso de la humanidad y mirar al futuro, está muy anclada en esas viejas normas de género”.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Fuente

Orgullo BA
Toda la movida LGBT de Buenos Aires, Argentina.
RELATED ARTICLES

Por qué ‘Top Gun: Maverick’ le encanta a Quentin Tarantino

Que los espectadores de todo el mundo acudan en masa a los cines para ver un largometraje como Top Gun: Maverick es comprensible. Al igual que su antecesora, del difunto Tony Scott, explota algo tan útil como la nostalgia. Pero, al margen de lo que piense el público, lo que pueda opinar al respecto un…

El Gobierno pide “colaboración” ciudadana por la “gravedad” de los pinchazos en discotecas

Actualizado Martes, 2 agosto 2022 - 13:41Los Mossos investigan ataques a 23 personas principalmente en zonas de ocio de Barcelona y Lloret de MarEl Gobierno pide "colaboración" ciudadana por la "gravedad" de los pinchazos en discotecasEL MUNDO (Vídeo) // MOSSOS (Foto)Máxima preocupación. La delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, reclamó "colaboración" ciudadana por…

Un famoso confiesa que grabó una escena gay de cine para adultos… travestido de Rocío Jurado

Mucho se habla de Rocío Jurado por todo lo que está generando su hija sobre ella, Rocío Carrasco, que en las dos docuseries que ha sacado en Telecinco hablaba sobre la artista. También ha hecho conciertos homenajes a su madre al igual que ha abierto un museo en Chipiona en su honor. Pero esta vez…

Deja un comentario

- Advertisment -

Most Popular

Por qué ‘Top Gun: Maverick’ le encanta a Quentin Tarantino

Que los espectadores de todo el mundo acudan en masa a los cines para ver un largometraje como Top Gun: Maverick es comprensible. Al igual que su antecesora, del difunto Tony Scott, explota algo tan útil como la nostalgia. Pero, al margen de lo que piense el público, lo que pueda opinar al respecto un…

El Gobierno pide “colaboración” ciudadana por la “gravedad” de los pinchazos en discotecas

Actualizado Martes, 2 agosto 2022 - 13:41Los Mossos investigan ataques a 23 personas principalmente en zonas de ocio de Barcelona y Lloret de MarEl Gobierno pide "colaboración" ciudadana por la "gravedad" de los pinchazos en discotecasEL MUNDO (Vídeo) // MOSSOS (Foto)Máxima preocupación. La delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, reclamó "colaboración" ciudadana por…

Un famoso confiesa que grabó una escena gay de cine para adultos… travestido de Rocío Jurado

Mucho se habla de Rocío Jurado por todo lo que está generando su hija sobre ella, Rocío Carrasco, que en las dos docuseries que ha sacado en Telecinco hablaba sobre la artista. También ha hecho conciertos homenajes a su madre al igual que ha abierto un museo en Chipiona en su honor. Pero esta vez…

Rusia bloquea la venta de una expansión de Los Sims 4 por “propaganda homosexual”

Raquel Holgado  NOTICIA11.02.2022 - 11:43h Los Sims es un juego de simulación que lleva formando parte de nuestras vidas desde el año 2000. Desde entonces, el videojuego ha ido creciendo y sus desarrolladores Maxis y Electronic Arts han lanzado multitud de extensiones. El último paquete que se ha lanzado para Los Sims 4 se centra…

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: