viernes, junio 2, 2023
Inicio Global Segundo Informe de Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum

Segundo Informe de Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum

21 de Septiembre de 2020

Por Fadlala Akabani

El pasado jueves 17 de septiembre fui uno de los pocos invitados a la ceremonia presencial con motivo del Segundo Informe de Gobierno de la doctora Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

No está por demás decirlo, pero tanto el formato inédito en su condición de sem presencialidad, mediante un enlace virtual con el Congreso de la Ciudad de México, como el propio informe, fueron alterados por la pandemia.

La jefa de Gobierno dio un primer reporte sobre los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México con relación a la lucha contra el covid-19, así como un informe acerca del trabajo cotidiano por hacer un gobierno austero y democrático, que combate la corrupción hasta sus últimas consecuencias, sin importar de quién se trate, y cuyo objetivo es el bienestar del pueblo a través de la consolidación de los derechos sociales, como la libertad de expresión, la educación, el acceso a una vida libre de violencia para las mujeres, la protección de los derechos humanos para todas y todos y los derechos plenos para las personas LGBT+.

Uno de los ejes rectores de este gobierno es el énfasis en innovación de la administración pública. Es notable la automatización y transición virtual de procesos, que otrora requerían presencialidad, desapareciendo 55% de los trámites y condensando todos los servicios electrónicos a través de una plataforma única, Llave CDMX a cargo de la Agencia Digital de Administración Pública (ADIP).

A pesar de que la reducción en la recaudación fue cercana al 8% por la crisis económica derivada del confinamiento y el cierre parcial del 54% de la economía, el Gobierno de la Ciudad de México reorientó 4 mil 700 millones de pesos en apoyos directos a población, salud y crédito a la microempresa; aún en este contexto, fue ampliada la prórroga y condonación parcial de pagos de predial y tenencia. También se continuó con la política de mejora salarial en la policía y trabajadores del gobierno capitalino al aumentar entre 9 y 5%, respectivamente.

El ascenso de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México como un movimiento político popular permitió la llegada de una mujer como Claudia Sheinbaum, forjada en las luchas por la democracia y particularmente por la educación gratuita y de calidad.

Para la educación básica se creó Mejor Escuela, hermanado con el programa federal Escuelas de todos, que permite la participación de los padres de familia en el mantenimiento menor de las escuelas; para diciembre del 2020 los 2,696 planteles de educación básica y especial habrán recibido este apoyo de 467 millones de pesos, y para mantenimiento mayor y reconstrucción, se han invertido 1,908 millones de pesos en 1,378 planteles.

A casi dos años de gobierno, 1.2 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria públicas recibieron el doble de apoyo para la compra de uniformes y útiles escolares (respecto al sexenio anterior); asimismo, todos los estudiantes de escuela pública básica son beneficiarios de Mi beca para empezar, que fue acompañado de 500 pesos en tres ocasiones en subsidiariedad a sus familias para contar con un ingreso extra durante los meses más difíciles de la pandemia. En este rubro fueron invertidos 7,277 millones de pesos por hacer de la escuela pública en la Ciudad de México un refugio no sólo del conocimiento, sino, además, del bienestar de sus estudiantes, como la construcción de comedores en todos los planteles de nivel básico, que al momento alcanza el 30 por ciento.

Desde la Sedeco y el Fondeso, pusimos un acento especial para fortalecer la capacitación integral del empresariado, confiando en su capacidad de resiliencia y adaptación al futuro digital de la economía.

Este espacio no es suficiente para enumerar los logros del Gobierno de la Ciudad de México durante de la jefatura de Claudia Sheinbaum, por su extensión, sin embargo, quiero recalcar la transformación urbana mediante el rescate de espacios públicos en todo el territorio a través del programa Sembrando Parques, así como obras de infraestructura para transporte público, enfocados en atender a las poblaciones marginadas de los sistemas masivos de transporte, como el Metro y el Metrobús en Iztapalapa y Gustavo A. Madero, que contarán con Trolebús elevado y Cablebús.

Me permito concluir, que en 22 meses se ha desarrollado una administración sólida y responsable, con visión de futuro para consolidar las conquistas políticas de la Cuarta Transformación de México en el siglo XXI.

La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Fuente

Orgullo BA
Toda la movida LGBT de Buenos Aires, Argentina.
RELATED ARTICLES

Por qué ‘Top Gun: Maverick’ le encanta a Quentin Tarantino

Que los espectadores de todo el mundo acudan en masa a los cines para ver un largometraje como Top Gun: Maverick es comprensible. Al igual que su antecesora, del difunto Tony Scott, explota algo tan útil como la nostalgia. Pero, al margen de lo que piense el público, lo que pueda opinar al respecto un…

El Gobierno pide “colaboración” ciudadana por la “gravedad” de los pinchazos en discotecas

Actualizado Martes, 2 agosto 2022 - 13:41Los Mossos investigan ataques a 23 personas principalmente en zonas de ocio de Barcelona y Lloret de MarEl Gobierno pide "colaboración" ciudadana por la "gravedad" de los pinchazos en discotecasEL MUNDO (Vídeo) // MOSSOS (Foto)Máxima preocupación. La delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, reclamó "colaboración" ciudadana por…

Un famoso confiesa que grabó una escena gay de cine para adultos… travestido de Rocío Jurado

Mucho se habla de Rocío Jurado por todo lo que está generando su hija sobre ella, Rocío Carrasco, que en las dos docuseries que ha sacado en Telecinco hablaba sobre la artista. También ha hecho conciertos homenajes a su madre al igual que ha abierto un museo en Chipiona en su honor. Pero esta vez…

1 Comentario

  1. I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?

Deja un comentario

- Advertisment -

Most Popular

Por qué ‘Top Gun: Maverick’ le encanta a Quentin Tarantino

Que los espectadores de todo el mundo acudan en masa a los cines para ver un largometraje como Top Gun: Maverick es comprensible. Al igual que su antecesora, del difunto Tony Scott, explota algo tan útil como la nostalgia. Pero, al margen de lo que piense el público, lo que pueda opinar al respecto un…

El Gobierno pide “colaboración” ciudadana por la “gravedad” de los pinchazos en discotecas

Actualizado Martes, 2 agosto 2022 - 13:41Los Mossos investigan ataques a 23 personas principalmente en zonas de ocio de Barcelona y Lloret de MarEl Gobierno pide "colaboración" ciudadana por la "gravedad" de los pinchazos en discotecasEL MUNDO (Vídeo) // MOSSOS (Foto)Máxima preocupación. La delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, reclamó "colaboración" ciudadana por…

Un famoso confiesa que grabó una escena gay de cine para adultos… travestido de Rocío Jurado

Mucho se habla de Rocío Jurado por todo lo que está generando su hija sobre ella, Rocío Carrasco, que en las dos docuseries que ha sacado en Telecinco hablaba sobre la artista. También ha hecho conciertos homenajes a su madre al igual que ha abierto un museo en Chipiona en su honor. Pero esta vez…

Rusia bloquea la venta de una expansión de Los Sims 4 por “propaganda homosexual”

Raquel Holgado  NOTICIA11.02.2022 - 11:43h Los Sims es un juego de simulación que lleva formando parte de nuestras vidas desde el año 2000. Desde entonces, el videojuego ha ido creciendo y sus desarrolladores Maxis y Electronic Arts han lanzado multitud de extensiones. El último paquete que se ha lanzado para Los Sims 4 se centra…

Recent Comments

A %d blogueros les gusta esto: